Mostrando las entradas con la etiqueta recomendadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recomendadas. Mostrar todas las entradas

3.22.2016

El Gotero #3: ¿El regreso de los Aterciopelados?

Ya habían llegado al destino que él premeditaba, donde tenía el constante temor de que su amada Melissa sufriera o no resistiera las latentes tentaciones del mencionado lugar. Era una mansión ubicada en una cima alta de una montaña boscosa, con pinta de ser lujosa; un sitio que aparentaba una normalidad que no tenía. Él no conocía muy bien el recinto, pero sabía lo que era capaz de hacer.

—Hemos llegado, ¿Cómo te parece el paisaje?—le dice a Melissa intentando disimular su preocupación.

—No me sorprende demasiado…Pero, creo que hubo algo especial por lo cual no querías traerme aquí. Al fin y al cabo, logre convencerte…—musitó ella de manera un poco traviesa.

—Tú eres demasiado buena encantando mi alma y mi corazón, señorita—le respondió con cierto tono apuesto. Aún así, luego agregó —Sin embargo, no sé hasta qué punto esta mansión podrá manipular nuestras mentes al entrar. No quiero que seas lastimada por obedecer a nuestros caprichos—.

—No te preocupes, enfrentaré esto con todo mi ser. Ningún sitio ni persona podrá debilitarnos, mi cielo—mencionó Melissa con tono soñador y muy optimista.

—Quisiera saber que eso fuera cierto—pensó él en voz baja, tratando de ocultar su conocimiento de la mansión y aún más, rastros de su desconocido pasado.

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio, disfrútenlo!

Hoy les voy a presentar esta simpática sección titulada “El Gotero”, donde veremos situaciones relacionadas con la actualidad -en este caso- de la música. El caso que voy a presentar es el del regreso de una banda que es considerada una leyenda en Colombia; cuyos trabajos discográficos han dejado un importante legado en las páginas del rock en español; y cuyo carisma alcanza niveles estratosféricos.

Estoy hablando de los Aterciopelados con su tan anhelado regreso en este año 2016. Para los que a estas alturas de su vida no conozcan a los Aterciopelados, les diré de manera resumida que es la banda colombiana más representativa del fenómeno del Rock en Español.

Andrea y Héctor... Han marcado a toda una generación del rock. Ahora vamos a ver qué sucede cuando vuelvan...

Desde principios de los años 90 han estado produciendo diversos álbumes que han sido bastante aclamados tanto por expertos en música, como por los mismos oyentes y fanáticos que consideran que la agrupación ha hecho un trabajo satisfactorio a lo largo de su carrera musical.

En los últimos años se han definido hacia un label menos comercial en el que se dejaron de escuchar sus piezas en las emisoras de radio del país cafetero. Por otro lado, las diversas ocasiones en las que se decidieron tomar un descanso del grupo han condenado sus últimos álbumes al desconocimiento total por parte de la sociedad latina. Aún así no los culpo, debido a que sus producciones recientes no llegan a ser de mala calidad, a pesar de su rareza artística.

El Dorado (1995), su segundo álbum, es el más importante en la historia del rock colombiano.

Bien, en el año 2015 empezaron a lanzar reediciones de sus canciones más memorables en forma de vídeos musicales en los que cada pieza es interpretada en vivo (Algo que a simple vista parece poco original)… Y pues ese es el tema de hoy: Lo que se ha visto de: “El retorno de los Aterciopelados con su Reluciente y Rechinante”. Sin más que agregar, veamos lo que se ha desvelado de este fenómeno en curso…

Luz Azul ft. Macaco (2015)

"Y si se pone peluda la cosa... Recuerde, la vida es color de rosa, es color de rosa"

El 16 de Octubre de 2015 se subió el video de una nueva versión de Luz Azul hecha de manera acústica (por decirlo de alguna manera…) junto al cantante español Macaco. Fue un revuelo, debido a la gran expectativa que se había tenido acerca del regreso de los Aterciopelados. Ahora procederé a analizar esta pieza renovada del grupo.

En mi punto de vista subjetivo puedo decir que esta nueva interpretación se siente muy fresca, acorde a la época actual, y por supuesto, mucho más alegre y animada que la original. La percusión, junto a una guitarra eléctrica que suena en el coro, fue el agregado instrumental más importante que se le pudo hacer a este track; debido a que le da un mayor toque de realismo y emoción a lo que la letra nos quiere transmitir.

Y definitivamente fue un gran regreso para una gran agrupación

El desempeño en la parte vocal hecho tanto por Andrea Echeverry como por Macaco es algo excepcional. Los años no le han afectado en lo absoluto a la vocalista de los Aterciopelados, debido a que su voz se oye tan natural y tan libre como de costumbre. Al principio pueden llegar a molestar esos “modestos” cambios de voz realizados por el interprete español, pero después de escuchar la canción una vez más, ya no es un problema relevante.

No es que sea muy blando o ficticio con las críticas, simplemente es que no hay casi nada que yo le pueda criticar a esta versión. Además considero que la elección de esta obra como el primer sencillo promocional de Reluciente & Rechinante es un acierto, por la misma temática optimista de la rola. En conclusión, el gran inicio de un gran regreso.

¿Le filmaron el pecho, mariquis?

Florecita Rockera ft. Goyo y Catalina García (2016)

"Soy el picaflor, que chupará toda tu miel"

Para el día de la mujer del 2016, la banda decidió lanzar el segundo sencillo promocional de su gran regreso: Un aversión prometedora de Florecita Rockera interpretada junto a Goyo (la vocalista de Chocquibtown) y Catalina García (vocalista de Monsieur Periné), demostrando así el gran poder femenino. Lastimosamente, no cumplió todas las ambiciones que en un principio prometió… ¡Y no, no soy machista!

Tenemos frente a nosotros una reelaboración de una de sus piezas más representativas, sacada del mejor álbum que ha tenido la agrupación (El Dorado). Los arreglos instrumentales están bien, hasta llegan a ser más diversos que los de la versión original; sin embargo su rango musical se ha reducido hasta unos acordes muy graves que no encajan tanto con la clara temática de la canción. Aún así, es conservada una esencia tropical y alegre, claro sello remarcable del single.

Sinceramente no era lo que me esperaba...

Y bueno, en lo que ya mencioné de los instrumentos también radica el problema de la interpretación vocal de las damas en tarima. Precisamente la que tiene mayor cantidad de falencias es Andrea, porque Goyo y Catalina llegan a mostrar un desempeño espectacular en lo que se refiere a este nuevo respiro de la Florecita Rockera. No sé si fue por un agotamiento de la voz, por plasmar un estilo particular, o por darle mayor protagonismo a las otras dos chicas; pero aquí siento a una Andrea que ha reducido su rango vocal para acomodarse a la misma canción que 20 años atrás le demostró al mundo sus grandiosos dotes presentes en su voz.

Esto último hace que esta nueva versión no se sienta potente, y que pues no se sienta el tan mentado poder femenino presumido al inicio de la canción. Sé que cuando una interpretación se hace en grupo, se supone que cada cantante debe tener la misma importancia que los/las otros(as)… Pero si esa canción ya la hizo cierto artista en el pasado de una manera más espontanea, existe un singular y evidente problema. Al final, el segundo sencillo tiende mucho a lo regular. No es mala, pero tampoco es algo muy destacable.

Para esta última canción, brillará El Poder Femenino

Pronto presentarán su regreso en Colombia. Atentos los esperamos para ver qué nos brindarán...

Y hasta ahora, estas son las dos producciones que se conocen de Reluciente y Rechinante. Tarde o temprano se conocerán más piezas, que se anexarán a este artículo a medida que sean lanzadas. Gracias por haber leído este artículo. Denle +1, compártanlo, coméntenlo y nos veremos en una próxima ocasión.



“Ahora el fin marca otro inicio”

2.13.2016

Un Tal Ranking #1: Las 12 canciones que recomiendo para San Valentín

—…Sin embargo, debo alejarme de ti. No quiero implicarte en mayores problemas—respondió él mientras dejaba de abrazarla

—No lo hagas. Tengo miedo—dijo Melissa mirándolo con absoluta tristeza

—El mundo ya no es un problema… ¿De qué tienes miedo?—él musitó con sorpresa

—Miedo a que me dejes, miedo a no ser suficiente para ti, miedo a que no me quieras, miedo a que no me desees, miedo a que no me hables, miedo a fastidiarte…—Melissa decía con firmeza mientras el llanto la dominaba, cosa que no sucedía hace unos 3 meses atrás.

—Melissa…—mencionó él en voz baja sorprendido por el llanto de su amada.

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio, disfrútenlo!

¿Qué es Un Tal Ranking? Esta sección será un conteo personal en el que con o sin orden enlistaré 12 cosas, objetos, canciones, entre otras cosas…que resalten por su maravillosa calidad o por su flojera extrema. Tómenlo como una recomendación del autor de estos artículos hacia ustedes desde lo más profundo de sus emociones, sentimientos y otras cosillas que haya por ahí.

A veces el amor y la música deben ir de la mano. ¿No?

Ya que es 14 de Febrero, día del romanticismo en su máxima expresión (así unos no lo quieran admitir…incluyéndome), debe haber una entrega especial del blog. Estoy en contra de que sea un día meramente comercial, o de que sea el único para expresar amor…sin embargo es una buena oportunidad para elevar el romanticismo a su máximo furor. Y no hay nada mejor que hablar del arte que más ha marcado mi vida: La música. Pero para que no digan que soy meloso o algo parecido, algunas canciones también trataran de problemas o dificultades respecto al sentimiento más hermoso del universo. Sin más que decir, aquí comienza ¡Un…Tal…Ranking!

1. Viviré para ti – Los amigos invisibles y Natalia Lafourcade

"Tú serás la que me inspire, me consienta y me domine, no dejemos que termine, pues yo haré que te fascine...Viviré para ti"

Para las personas más enamoradas que saben con seguridad que siempre estarán ahí para su pareja, llega esta magnífica canción. Más allá de ser una de las mejores colaboraciones que ha habido en la música latina, la pieza es de mucho deleite desde que inicia hasta que termina. La interacción de las voces se logró de una manera maravillosa, las notas y acordes usados denotan el sentimiento de romanticismo y unión que quiere expresar la canción. Sin embargo, la letra de Viviré para ti es la que logra cautivar a los fanáticos de esta canción con su mensaje muy simple pero directo.

Recomiendo la versión acústica que se caracteriza porque el track tiene una mayor naturalidad, debido a la clase de instrumentos usados (Percusiones, cuerdas y teclados).

2. Shine – Years and Years

"You know that you make it shine, it's you that I've been waiting to find"

No todas las canciones van a ser en español, no todas van a ser duetos y no todas van a brindar un realismo tan evidente como esta. El álbum debut de los Years and Years ha sido un completo éxito, teniendo sencillos de muy alto impacto como Desire, King y esta canción. Shine representa las emociones tan diversas que uno experimenta al sentir amor, es lo que esa persona especial causa en uno mismo…y la letra representa lo anterior mencionado en una metáfora de la que nos sentimos parte.

La instrumentación de esta obra se compone en su gran mayoría de sintetizadores, no obstante se oye muy bien y llega a su mayor auge en las secciones carentes de voz. Aún así el trabajo del vocalista Olly Alexander es increíble, dándonos un sencillo romántico muy disfrutable hasta en los momentos más difíciles. Es una de mis canciones favoritas del casi infinito catálogo que hay de la música en inglés y merece su mención aquí por su temática y por el placer que me brindó.

3. Sin miedo a nada – Alex Ubago y Amaia Montero

"Y ver en tu rostro cada día, crecer esa semilla. Crear, soñar, dejar todo surgir...apartando el miedo a sufrir"

Saltamos a uno de los mayores éxitos del pop de inicios de este milenio. Esta simpática colaboración que se ha convertido en un referente del romanticismo y un buen ejemplo de “¿Cómo hacer buenas producciones a dúo?”. Un piano con varios acordes seguidos parecidos a un do nos indican el inicio de esta melodía y el comienzo de un romanticismo intenso que se extenderá a lo largo de los 5 minutos de duración en los que la percusión será un buen complemento a los teclados que le dan vida a la canción.

La letra es una explosión de amor, un desahogo al que no le importa nada más que el amor de la pareja presente dentro del significado de la balada. Alex y Amaia refuerzan aún más el sentido de las líricas con sus imponentes voces y esto…pues es asombroso. Infaltable en un San Valentín.

4. Hold the Line – Toto

"Hold the line! ...Love is not always on time!"

Hablando de canciones difíciles tenemos a esta. Y no porque sea mala…al contrario, es una de las mejores canciones de la agrupación, y tal vez de las destacables en la historia del rock. Digo difícil porque trata el sentimiento desde otra perspectiva…una perspectiva más mundana y exagerada del amor que a muchas personas les ha tocado vivir. Un amor que ya no correspondido o un amor que ya es inestable es el tema de esta tonada...y la letra lo expresa de manera muy tenaz (Les dije que no todo era melosería >=D).

De nuevo el piano protagoniza la canción, esta vez acompañado de guitarras eléctricas y baterías infaltables en una canción de rock, que de hecho convierten a los arreglos instrumentales en lo más destacable de la canción. El vocalista hace un buen trabajo dentro del track, brindándole la emoción que requiere…aunque no sé, a veces no da mucho impacto a mi parecer. ¡La parte final es épica!

5. De pies a cabeza – Maná

"Hoy te quiero más que siempre, hoy te adoro más que nunca, hoy te voy a besar... de pies a cabeza"

Considero a esta melodía una de las mejores que Maná ha hecho en toda su vida artística, algo que nunca van a poder igualar con las producciones que están haciendo en la actualidad que no se comparan a lo que hizo la agrupación en los 90’s. La canción en sí no es muy melosa, pero con la letra expresa el amor de una forma muy cotidiana, logrando expresar el sentimiento de manera excepcional.

La voz de Fher es muy carismática, y más en esta canción en la que manifiesta el amor de esta manera. Los instrumentos son como cada canción de rock: guitarra, batería y bajo… ¿por ahí escucho algún saxofón o es idea mía?…Una espectacular canción para esta fecha y en general, para todos los días en los que tengas la fortuna de ver a esa persona especial.

6. Latch – Disclosure y Sam Smith

"How do you do it? You got me losing every breath. What did you give me...to make my heart bleed out my chest?"

Esta rola los dio a conocer a ambos. Tanto a los hermanos Lawrence como al cantautor Sam Smith, y los lanzó al éxito por el que ahora son reconocidos. Latch nos quiere mostrar un lado muy meloso del amor combinado con música electrónica. Suena muy simplón, pero cuando se lleva a la práctica vemos que es algo más complejo. La letra no resalta tanto dentro de esta tonada, pero los otros factores si lo hacen…y lo hacen de una manera extravagante y excelente.

Viendo la interpretación de Sam Smith, se demuestra la gran capacidad de voz del cantante que le da a la canción variedad y naturalidad, debido a que su falsete (voz aguda) no estorba, más bien armoniza la canción. Y por otro lado tenemos la instrumentación electrónica de Disclosure que te sumerge en una dimensión distinta, en la que el encanto y la sensualidad prevalecen. Lograr la convivencia entre unas líricas demasiado romanticonas y unos sensuales arreglos instrumentales es complicado…y se hizo. ¡Disfruten esta canción!

7. True Love – Esteman, Monsieur Periné, Juan Pablo Vega y la Esteband

"No matter what they say, I will always love you"

Ya hablé de esta melodía en una ocasión, pero me encantaría volver a hablar de ella.


Hay demasiadas cosas dentro de esta canción. Primero tenemos una gran colaboración entre artistas que están surgiendo dentro de la música latina, además en inglés…que es irónico porque no han usado este idioma en ninguna otra canción. Luego está la letra de la canción, que denota de manera muy bella la forma en la que se vive el amor incondicional al pasar el tiempo.

Después está la interpretación de cada uno de los participantes de este proyecto: La guitarra de Juan Pablo Vega le da frescura y suavidad al track; la Esteband con demás instrumentos que acompañan muy bien a la guitarra que ya mencioné; los Monsieur Periné con otros instrumentos de vientos y cuerdas que armonizan el trabajo ya descrito; y el dueto de Esteman con Catalina García emana calidad por dónde se le vea. Uno de los mejores trabajos que he visto en la música latina y además, de mis preferidos. ¡No matter what they say, I will always love you!

8. Estar Lejos – Fonseca y Willie Colón

"Voy buscando el día primero, recordar bien lo que quiero y encontrarte entre mis cuentos"

Hay canciones más melosas de Fonseca ¿Por qué pones esta, que es tan aburrida?
R/. Mi objetivo no es la melosería, ese sólo es un medio. Esta canción propone un debate personal muy difícil de enfrentar.

Yo se las recomiendo a las personas que pasen un San Valentín en el que extrañen a su pareja, ya sea porque se hayan ido de viaje muy lejos o porque terminaron su relación y aún así extrañan estar juntos. El debate propuesto por esta tonada con su letra es fascinante y a la vez complejo: La lucha para que la distancia no rompa los lazos del amor (o de lo que queda de este).

La instrumentación es suave y relajante, mezcla ciertos sonidos del pop con un leve toque de jazz y así mismo, denota tranquilidad y a la vez un poco de desesperación por el presagio del fin del amor. Tenemos aquí otra colaboración…y una de las más épicas ya que el tono suave de Fonseca se mezcla con el color armonioso de la voz de Willie Colón (con guiños de su estilo de salsa y bolero), produciendo un grandioso resultado. ¡Una melodía pensativa!

9. Un millón de años luz – Soda Stereo

"De las historias pasadas, ya no me aturde saber. Ella conoce mi perversión, en una noche larga"

— ¿Cómo entró esta canción aquí? No veo nada de Camila, Reik, Sin Bandera y otros grupos romanticones. Eres un estúpido. Buaaaaah! (Simulación de llanto)
—Sabes, ¿Qué parte de “MIS recomendaciones” no entendiste?

Y pues esta rola está aquí, a pesar de que otras canciones de Soda son más románticas o en su defecto, sensualonas. Destaca por ser una canción que manifiesta el deseo de no regresar a la relación, el deseo de ya no querer que haya una segunda parte, el deseo de alejarse del pasado que ya se vivió (Aunque no sé si entre líneas signifique las ansias por volver :/).

La instrumentación es como demás canciones de rock: guitarra, batería y bajo…y suena muy bien la melodía, tiene un ritmo demasiado pegajoso pero disfrutable. Y la interpretación de Cerati es simplemente admirable, reflejando el sentimiento de rechazo y distanciamiento que se pretende expresar en esta pieza musical ¡Todo fin es un nuevo comienzo!

10. The way you make me feel – Michael Jackson

"Just kiss me baby and tell me twice, that you're the one for me"

Ya estamos con algo más alegre y más entusiasta al amor. Voy a ser breve, para ser una canción de amor que puede ser catalogada a primera vista como genérica, está muy alejada de ese concepto. Definitivamente esta era una de las razones por las cuales Michael Jackson fue catalogado como el Rey del Pop. Tenía un poder de composición lírica increíble…y se nota en esta canción en la que se expresa con lujo de detalles los sentimientos del individuo enamorado sin caer en lo cursi.

Combinando guitarras, vientos y sintetizadores se logra que los arreglos instrumentales sean increíbles con un ritmo alegre y acorde al significado de la tonada. Y pues la interpretación de Michael es simplemente extraordinaria. Nada más por agregar ¡De las mejores canciones del Rey del Pop!

11. Accidentally in Love – Counting Crows

"I'm in love, i'm in love!"
Esta es la versión corta hecha para Shrek 2. Tiene mucha gracia XD

Para los romanticones, esta canción no podía faltar. Esta agrupación hizo la película especialmente para la película Shrek 2…y les fue tan bien que hasta recibieron una nominación a los Oscar. En fin, lo que puedo decir de esta canción es que es una de las más melosas de esta lista…y lo justifica muy bien. La letra refleja literalmente las emociones que experimenta un individuo cuando está locamente enamorado, por accidente y más adelante por convicción porque se demuestra que no hay escapatoria posible (Muajajaja!).

Los instrumentos están bien a secas, y lo digo así porque siento que se hubiera podido hacer algo mejor en ese apartado. La voz si refleja con claridad lo que pretende comunicar la canción, además de que es muy agradable al oído, logrando así que los amantes se identifiquen con esta canción una y otra y otra y otra vez.

12. Sabor a mí – Autor: Álvaro Carrillo. Interpretada por Monsieur Periné

"Nuestras almas se acercaron, tanto así; que yo guardo tu sabor, pero tú llevas también... Sabor a Mí"

Termino esta lista de recomendados con un clásico de la música latina. En este caso hablo de Sabor a Mí, un bolero realizado por ahí en 1960 por Álvaro Carrillo, del que se han hecho diversas versiones. Aquí presento la versión hecha por Monsieur Periné en 2012. La balada es una composición muy hermosa en todo el sentido de la palabra, porque nos permite entrever que a pesar de todo lo que suceda y de que lo material sea casi inexistente; la huella (o mejor dicho, el sabor) que deja esa persona especial en ti es lo que te marca de por vida.

La interpretación hecha en este caso por Monsieur Periné nos enseña que se puede preservar la esencia de la pieza clásica a la vez que esta se adecúa a la actualidad. No es necesario romper con el molde planteado, sólo hay que modificarlo un poco para que pueda ser disfrutado completamente por las generaciones actuales. Y la agrupación lo hizo muy bien, donde con sus ritmos de jazz un poco alternativos, lograron evocar lo mejor del contenido original en una melodía exquisita, romántica y demasiado bella.


Bonus Track: El Diccionario - LosPetitFellas

"Escribo un diccionario que no tiene sentido, sólo por el placer de cantártelo al oído"

La interpretación hecha por LosPetitFellas es implacable, trayendo a la realidad una mezcla de romanticismo y sensualidad increíble. La letra es una reunión de metáforas que se combinan con una cotidianidad narrada de manera muy poética. Y el jazz presente en la instrumentación es de mucho deleite. ¡Una canción suave para sentir y dedicar!

"Sin música, la vida sería un error" (Federico Nietzsche)

Aquí termino esta recomendación de canciones. Espero que les haya gustado y nos vemos en un próximo artículo. ¡Nos veremos!



“Ahora el fin marca otro inicio”