Mostrando las entradas con la etiqueta los fabulosos cadillacs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los fabulosos cadillacs. Mostrar todas las entradas

10.11.2022

Festival Cordillera: La oportunidad después del abismo (Un Egovistazo Especial)

Después del precipicio, afrontamos nuestros vicios y nos abocamos a una renovada realidad.

A manera de aprovechar el público que había quedado huérfano por el fiasco que resultó ser cierto intento de festival a inicios de 2022, una organización con bastante trayectoria ideó un evento que tratara de recomponer los ánimos en una sintonía algo similar. Y si bien el reggae quedaría en segundo plano, otros estilos como el rap, el ska y el rock en español tendrían su furor en un fin de semana septembrino en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

Desde este agradable rincón les ofrezco la crónica de lo vivido en uno de los días de esta experiencia llamada Festival Cordillera, que prometía curar algunas de las carencias que explotaron en el ya lejano mes de Marzo. ¡Comencemos!

Me enteré del lanzamiento del festival porque un amigo de la universidad me lo comunicó: Dos días para disfrutar a promesas y leyendas de la cultura latinoamericana, entre los que estaban Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Maná, Café Tacuba, entre otros. No disponía de los recursos suficientes para comprar ambos días, por lo que tendría que esperar unos días más para la compra de la entrada individual. Y apenas se revelaron quiénes iban a presentarse cada día, no dude en elegir el sábado. ¿Por qué? Solo observen.

¿Un cartel ideal?...

Caifanes encabezaba la lista, y desde hace varios años quería ver una presentación suya en vivo. Así mismo, de Los Amigos Invisibles y Mon Laferte… aunque a esta última ya le había perdido la pista por unos años. También aparecían Los Auténticos Decadentes, Molotov, Babasónicos, Toto la Momposina y más atractivos que me terminaron de convencer. Si bien el domingo también tenía buenos artistas, a mi parecer quedaba opacado por la grandilocuencia del sábado.

La espera se hizo casi eterna, a pesar de comprar la entrada poco más de 100 días antes del último fin de semana de septiembre. Pero al final, el día llegó… No sin antes dejar algún susto como el cruce de horarios entre Molotov y Los Amigos Invisibles, que posteriormente sería corregido para mi fortuna y la de aquellos que deseaban ver a ambos grupos.

La entrada al recinto se componía de varios anillos de seguridad, incluyendo filas separadas para personas con maleta y sin maleta

Ese sábado 24 de septiembre todo inició a las 2 pm. El ambiente lucía similar al de un Estéreo Picnic (no era coincidencia al ser los mismos organizadores) y aún no llegaba la totalidad de personas que albergaría el lugar en ese día. Era la hora perfecta para el almuerzo, antes de que las filas largas invadieran cada stand o de que todas las sillas se ocuparan.

Visión panorámica del ambiente del festival. Similar a cierto picnic a inicios de cada año

¿Los precios? Altos, como en cualquier evento de ese estilo. Encontré un plato de lechona como una buena opción, después de que algunos restaurantes ni siquiera prestaran el servicio alrededor de las 2:30 p.m. Después de terminar el almuerzo y descansar un tanto sin estar agotado, fui a ver la última presentación que daría Toto la Momposina antes de su retiro artístico, el cual resultó ser un bonito homenaje a sus logros y al legado que dejaba. Los músicos invitados contaron con gran cantidad de protagonismo, sin querer opacar a la estrella del show. El cierre de una época.

Adriana Lucía como invitada de la última presentación de Toto la Momposina

Seguía Molotov y lamentablemente pagaron el precio de un mal sonido y un repertorio poco amigable para los no tan fanáticos. No fue una mala presentación debido al talento de los integrantes de la banda y a su magnífica energía, pero no podría ser enmarcada dentro de las mejores presentaciones del festival.

Habría podido ser mejor, pero Molotov no tiene la culpa...

El plan era ver a Los Auténticos Decadentes, pero la marea humana impidió una llegada digna a una locación cercana al escenario, por lo que fue preferible abortar dicha misión. Como alternativa, intenté conocer más sitios ofrecidos por el festival, incluyendo parte de otra zona de comidas y algunos emprendimientos. No obstante, la misión fue clara desde ese momento: cuidar un puesto adecuado para visualizar a Mon Laferte, Caifanes y los Cadillacs apenas salieran a la tarima. Y eso se hizo.

Montserrat saludando a su público en Bogotá después de 5 años sin presentarse en esta ciudad

Una gran sorpresa dio Mon Laferte, que después de cinco años sin pisar escenarios colombianos, demostró el porqué se le tiene referenciada como una de las mejores voces femeninas de la actualidad. Desde la balada hasta la salsa y desde el urbano hasta la cumbia, Norma expuso la amplia versatilidad con la que ha cautivado a millones de espectadores. Llegó a un nivel tan alto, que varias personas la aseguraban como la mejor presentación de la noche… Aunque aún faltaban más cosas por llegar.

"Dime pa' que tanta pregunta, mejor tu boca y la mia bien juntas. Aprovecha el vaiven, sólo bésame bien"

Una hora después de que Mon Laferte finalizara su espectáculo, aparecían los Caifanes en escena. A pesar de que ha estado tardada la creación de nuevo contenido por su parte, sería icónico ver su presentación en vivo por primera vez. Las 17 canciones que interpretaron fueron impresionantes en su interpretación; y aunque haya faltado una muy especial que desconozco el porqué no la cantaron (ejem… No dejes que… ejem), entregaron un ritual apoteósico que generó miles de aplausos que no se esfumaron fácilmente del ambiente. La sesión terminó con un conjunto de mariachis traídos por Héctor Buitrago (bajista de Aterciopelados) en honor a la banda que inició su trayecto en Colombia de la mano con el dúo dinámico de Andrea y el mismo Héctor.

"Vamos a dar una vuelta al cielo, para ver lo que es eterno"

Ahí quedaba esperar 75 minutos para la aparición de la agrupación encargada de cerrar este encuentro de sonidos: Los Fabulosos Cadillacs. No obstante, y fiel a lo que me propuse desde el principio, decidí escaparme del frente de aquel gran escenario con dirección a la carpa en la que se estarían presentando Los Amigos Invisibles, banda fundamental e irremplazable que sí o sí debía presenciar. Y desde que llegaron, hasta lo último que logré ver de ellos; todo fue una fiesta llena de euforia y baile constante. No todo fue perfecto, porque nunca llegaron algunas melodías que esperaba con muchas ansias (Viajero frecuente del amor, Espérame, Eres mis ganas, Sabrina) … Pero en general, fue un show espectacular donde la sabrosura y la alegría invadieron cada rincón de aquella carpa. Quizás regresen pronto, y tal vez vuelva a asistir al fiestón que se arme con sus canciones.

"Dulce como miel, que me hace caer"

Después de un rápido regreso a la tarima principal que incluía empujones para llegar a una buena posición, el león del ritmo empezó a rugir en la última presentación de la noche. Los Fabulosos Cadillacs empezaban a sorprender a su público con Manuel Santillán El León, una de sus mejores melodías a mi criterio. Los puntos más altos se dieron con sus clásicos coreados por todos los espectadores: Vasos vacíos, Mal bicho y Matador. Y el cierre se daría con una vieja conocida, rememorando lo sucedido en Corferias seis años atrás en el marco del Festival ALMAX, cuando los Cadillacs volvieron de forma improvisada al escenario para interpretar la inolvidable Yo no me sentaría en tu mesa, ahora al aire libre. El final de la jornada era inminente, pero la emoción de los asistentes permaneció intacta.

"Porque nada de eso te puede elevar..."

A las 2 am se me terminaba la aventura por el Festival Cordillera, a pesar de que para muchos era apenas la mitad del camino. La satisfacción era plena, y ya había logrado compensar buena parte de lo no vivido en Marzo (aunque todavía faltaban varios pendientes por resolver). Por resaltar está la extrema puntualidad en las presentaciones y la abundancia de espacios para no aglomerar tanto a los asistentes; y por mejorar quedaba la logística para ciertas agrupaciones. No era el evento perfecto, pero quedaba como un grandioso inicio para un proyecto de largo plazo que espero mantengan por varios años más.

Hasta una próxima ocasión (que ojalá la haya)

Inicialmente lo pensaba como el gran evento que finalizaría el año en lo que a conciertos se refiere, pero faltarían algunos hitos más que pueden rebatir la afirmación inicial, para mi fortuna. Más pronto de lo que piensan, verán la historia del concierto que le siguió… Así que pendientes de este rincón del Internet. Gracias por su lectura y ¡Suerte es que les digo, agonías!

Página de Facebook: https://www.facebook.com/yaviene.todoasutiempo15

No dejes que, nos coma el diablo amor. Que se trague tu calor, que eructe mi dolor.

12.02.2016

ALMAX (Egovistazo Especial): Día 2

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio!

Aquí tienen el vistazo al evento musical del día 2 presentado en el ALMAX, que dio inicio el 2 de diciembre a las 2:00 pm en el Stage 2 (Para alguien que AL Fin irá jajaja).

El día del pop y el rock, mezclado con propuestas experimentales y alternativas

Stage 1

14:00 – Reyno

Para iniciar un día de sonidos alternativos, Reyno nos abre la puerta para mostrarnos su faceta más indie en cada una de sus piezas musicales. Un rock en español que algunas veces recuerda a las épocas doradas, combinado con ritmos independientes que simplemente le dan frescura a la propuesta que estamos viendo.

Dos Mundos (Vídeo Oficial de la Canción)

Una gran promesa colombiana, y un espectacular show de apertura. ¡Recomendado hasta el fin de los tiempos!

15:00 – Pedrina y Río

Link del E&H Aquí. ¿Qué puedo decir ya del dúo conformado por Edna y Javier que no haya dicho ya? Cada obra nueva que lanzan al público pretende innovar de cualquier manera (desde pequeños detalles hasta grandes hazañas). Canciones sin Ropa demostró ser un disco repleto de distintas propuestas que varían entre sí; además de que ofrecen experiencias irrepetibles y excepcionales.

Serás (Vídeo Oficial de la Canción)

Para algunas personas es difícil escuchar lo que el grupo tiene por ofrecer, pero en verdad los recomiendo por tener un cambio y un equilibrio constante en cada una de las canciones que han interpretado. ¡Muy buenos!

16:00 – Esteman

Link del E&H Aquí. Ya hablé anteriormente de él en otro artículo; no obstante, seré directo con lo que va a ofrecer Esteban Mateus en la tarima del ALMAX. Sencillamente será algo impecable y excelente. ¿Por qué? La presentación en vivo de Esteman se caracteriza por tener una coreografía bien pulida junto a una interpretación viva e interactiva de cada una de las canciones en su haber.

Baila (Vídeo Oficial de la Canción)

Lo mejor del pop alternativo mezclado a géneros de experimentación hacen de Esteman un gran cantante para ver en el festival.

17:30 – Monsieur Periné

Link del E&H Aquí. Link del Show Caja de Música aquí. Una presentación que se caracteriza por ser muy teatral: Vestidos notables, instrumentos variados y un desenvolvimiento increíble de cada uno de los integrantes del grupo.

Tu M'as Promis (Vídeo Oficial de la Canción)

Si bien, esta presentación no será tan compuesta como el show dedicado a Caja de Música, si se pretende que los espectadores vean el gran desempeño de la agrupación en vivo. Se los recomiendo por si no los han visto con anterioridad.

19:00 – Ana Tijoux

Desde Chile nos viene una persona muy interesante con una propuesta musical bastante particular. El rap es el eje de la artista francesa-chilena, pero no existirá una zona de confort debido a la variabilidad que Anita puede ofrecer respecto a letras (rutinas, críticas y vivencias) y géneros musicales (puede saltar al trip hop o al R&B).

Sacar la voz ft. Jorge Drexler (Vídeo Oficial de la Canción)

Ha hecho colaboraciones con cantantes de gran peso en su momento, como Julieta Venegas o Jorge Drexler. Pero te aseguro que va a ofrecer una gran presentación en solitario.

21:00 – Aterciopelados

De los mayores exponentes del rock en español hecho en Colombia, Aterciopelados viene a descargar toda su historia musical en el escenario del ALMAX. A pesar de que el último proyecto fue un recuento masivo de nostalgia, les aseguro que a esta agrupación no le quedará grande la presentación en vivo.

Luz Azul ft. Macaco (Vídeo Oficial de la Nueva Versión)

Es más, Andrea y Héctor siguen más inspirados que nunca; y como siempre, demostrarán por qué son puestos como los exponentes máximos del género en el país cafetero.

23:00 – Los Fabulosos Cadillacs

Desde Argentina se nos viene uno de los máximos representantes del estilo rockero en toda Latinoamérica. Y es que los Cadillacs realmente están de regreso con el trabajo más ambicioso de toda su carrera: La Salvación de Solo y Juan, descrita como una ópera rock de dos hermanos huérfanos que viven su vida en antítesis del otro. Después de un show muy particular en los Grammy Latinos, el grupo aterriza en Colombia para rockear como nunca.

La Tormenta (Vídeo Oficial de la Canción)

Si creo que vayan a tocar clásicos, pero es muy probable que el show se enfoque en la supremacía del último disco como la obra suprema de la agrupación de Flavio y Vicentico.

Stage 2

14:30 – Fatso

Lo mejor del jazz independiente viene de la mano de fatsO, un grupo bastante particular que se encargará de abrir el segundo Stage del segundo día del ALMAX. Sólo puedo decir que va a resultar un deleite escuchar la interpretación de estos señores en vivo; debido a que la instrumentación con la que cuentan, tiene mucho por ofrecer.

Crying Out (Canción en vivo)

Amante del jazz y de los ritmos independientes, acude a esta cita casi obligada llegando al ALMAX.

15:30 – The Chamanas

Seguimos con una agrupación que continúa la línea independiente de fatsO… pero en vez de jazz es como una especie de pop rock alternativo mezclado con géneros como el bolero y la balada. Una experiencia muy hipnótica y hasta utópica para los espectadores que los puedan presenciar.

Alas de Hierro (Vídeo Oficial de la Canción)

Eso sí, si son fanáticos del bolero o balada tipo Camilo Sesto o Leonardo Favio; no duden en ir a esta interesante presentación.

16:30 – 1280 Almas

Rock puro y duro. Así puedo caracterizar a los 1280 Almas, que pasan de lo intenso a lo romántico en poco tiempo. Cada interpretación de esta banda puede ser tomada como una experiencia para tener presente en la rutina del diario vivir. Por lo que he podido ver en los amplificados del grupo, se desenvuelven singularmente en vivo y no se quedan en el molde de la canción grabada.

Soledad Criminal (En vivo en el Amplificado)

18:00 – La Derecha

Mario Duarte se ha caracterizado por ser un músico (y actor) siempre presto a la vanguardia. Desde que inició con unos compañeros el proyecto de esta banda, el furor en los años 90 hasta su inesperado regreso en el 2011 con Polvo Eres, un álbum que rescata lo mejor del rock colombiano mezclado con cierta esencia western que le brinda más realismo a cada pieza.

El Puñal (Vídeo Oficial de la Canción)

En los últimos años han sacado EP’s que dan antojos a sus más acérrimos seguidores de un próximo álbum. Pero por ahora, quedémonos con lo que esta aclamada agrupación tiene por ofrecer en vivo.

19:30 – Catupecu Machu

Otros argentinos rockeros sobre la tarima del ALMAX, esta vez con un ritmo más vuelto a lo contemporáneo, buscando evolucionar cada vez más allá del vestigio de lo que fue el rock en español de los años 80 y 90. No han hecho una ópera rock, pero si destaco bastante las impresiones que han dado del buen desempeño en vivo que se le ha visto.

Magia Veneno (En vivo en el Encuentro en el Estudio)

Si quieren continuar en la línea de rock ya a un nivel más extendido, esta es su banda. ¡No se la pierdan por nada del mundo!

21:30 – Carajo

La noche se eleva a un terreno más hardcore con la última presentación del Stage 2. Rebelión, críticas y vivencias se plasman en ritmos de metal y power mediante el show en vivo que puede ofrecer Carajo, argentinos de nacimiento y latinoamericanos de identidad.

Libres (En vivo en el Encuentro en el Estudio)

Me falta conocerlos un poco más, pero si quieren vivir al máximo la rebeldía juvenil y frecuente causada por las desdichas y las injusticias del mundo actual: ¡He aquí su grupo! ¡Gocen el poder al máximo!

Nos veremos próximamente. ¡Sigan pendientes del especial del ALMAX!


Preludio: Link Aquí
Día 1: Link Aquí
Día 3: Link Aquí
Día 4: Link Aquí

"Ahora el fin marca un nuevo inicio"

11.30.2016

ALMAX (Egovistazo Especial): Preludio

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio!

Ya estamos entrando al último mes de este 2016 que lentamente se va acabando. Era hora de celebrar navidad, año nuevo y alistarnos para lo que el 2017 promete ofrecer; debido a que no había ningún evento de gran magnitud a la vista (Más que un Sonar y ciertas remembranzas de cumbia decembrina). Sin embargo, todo cambió con un anuncio hecho hace 2 meses.

¿Preparados?

Ocesa Colombia y la revista Rolling Stone se unieron para llevar a flote todas las características que tendría un festival totalmente novedoso y desconocido. Una promesa que tendría como eje central la participación de 50 artistas durante 4 días, en los que se cuentan headliners como Macklemore & Ryan Lewis, Los Fabulosos Cadillacs, Carlos Vives y Chris Cornell; además de eventos complementarios como el Stoned Film Festival (evento cinematográfico) que le sumarían puntos a la experiencia de cada día.

Y por sorpresa llegó. Creíamos que era una broma, pero afortunadamente no lo fue

Se trata del ALMAX, un anuncio inesperado para el entorno musical en la capital de Colombia, promocionado como el mayor evento de cultura pop en Colombia. Enfoque en propuestas de música locales mezcladas con propuestas internacionales, las cuales agregan mayor peso al evento comparado con otros relacionados, como el Estéreo Picnic de T310 Absent Papa.

Cabezas de cada uno de los días del ALMAX. Alisten sus oídos y su dinero jajaja

En Ya viene… Todo a su Tiempo, ustedes verán breves recorridos por cada uno de los 4 días que se van a vivir dentro del evento: 1, 2, 3 y 4 de Diciembre en Corferias, llenos de particularidades, sorpresas y mucho entretenimiento. ¡Así que, bienvenidos a lo mejor del universo de la cultura pop latinoamericana y buen provecho!!

Vídeo Promocional del Festival
1, 2, 3 y 4 de Diciembre de 2016. Gocencela!! Patrocinan y Apoyan Los 40, Rolling Stone, Chevrolet, Grupo Aval, Johnnie Walker, BOmm y Cámara de Comercio de Bogotá


Día 1: Link Aquí
Día 2: Link Aquí
Día 3: Link Aquí
Día 4: Link Aquí

“Ahora el fin marca un nuevo inicio”