Mostrando las entradas con la etiqueta almax. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta almax. Mostrar todas las entradas

12.22.2016

Carta de Navidad del Autor (2016)

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio!

Apreciado Niño Dios/Papá Noel/Baby Mahoma/Buda Bebé/Monesvol o el ente en turno:

Quisiera decir que me he portado muy bien este año… aunque ya eso está muy trillado porque todo el mundo lo dice. Total, quiero manifestar esa condición tan privilegiada en la que estoy (sin sueldo, puro amor al arte) para hacer una petición. Una muy original como que me traigas muchos regalos (Por supuesto, lince :v); que estos me duren al menos hasta el otro Diciembre sin que se dañen; además de que tengas en cuenta las siguientes esperanzas que tengo para que el siguiente año sea maravilloso (o por lo menos aguantable).

Esperanzas del Autor (De todo corazón):


1.  Por favor, no más tendencias pendejas en Internet. Sabemos que somos demasiado imbéciles como para no dejarnos engatusar… pero es justo y necesario que ya no existan más pendejadas como aquellos Challenge inventados por algún gringo desocupado, o aquel Epa Colombia creado por una guisa desocupada, o el filtro de perro de Snapchat usado por millones de desocupados en este puto planet… Un momento… ahora que lo pienso, esos ociosos que les gusta hacer “modas” están jodiendo el mundo más de lo que ya está. Noooo!

PD: No más, al menos disminuyan el % de idioteces al nivel más mínimo posible. Por amor a la inteligencia restante en el mundo.

Sólo pongo el link para el valiente que quiera verlo otra vez:

2.  Es claro que todos detestamos los comerciales, y más aún cuando aparecen para interrumpir los contenidos que estemos mirando en TV, escuchando en radio, o gozando en la web. Pero existen unas promociones demasiado creativas e hilarantes (deberían darles un Oscar por mejor anuncio promocional), que hacen que te intereses en mayor cantidad por el producto ofrecido, que por lo que ibas a ver en primer lugar. Quiero más de eso, quiero ver el mundo estallar de humor y novedades que valgan la pena

PD: ¡Jorge Barón, salve usted la patria!

¡Agüita pa' mi gente! (Y luego un barrio se queda sin agua)

3. ¿Memes? De hecho, ya se han vuelto bastante necesarios para la vida dentro de una red social, o en general de toda la red. Unos buenos marcianitos 100% Real No Fake 1 Link MEGA, un digno Photoshop, un jodido clásico, y un Drake que apruebe lo más divino de la existencia. 2017 promete mucho, y está a cargo de los usuarios de crear buen contenido para que pendejos alrededor del mundo pierdan su tiempo con estas mamadas. Ahí les dejo.

PD: En vez de hacer tendencias pendejas, hagan memes pendejos. Aunque no lo crean, marca la diferencia entre un comentario sin gracia como “Que delicia” a uno legendario como “Que delizia tan zabrozhonga”.

Alguien descubrió otro secreto misterioso 100% real no fake en Toy Story :o

4.  Pasando al paraíso no tan placentero en el que se ha convertido la música latina (y gringa), este es un favor para todos los radioescuchas: Por favor, disminuyan en un 70% mínimo su consumo anual de reggaetón. Yo sé que se necesita música para la discoteca, para una fiesta de 15 (Quedaría muy ordinario el desmadre), o para los velorios (Donde sonara Cuatro Babys en honor a la muerte de un pito o unos melones más) … Pero ya se vuelve demasiado insoportable escuchar el perreo en la calle (o en cualquier plataforma que te lo promocione como la última maravilla del mundo. ¿Verdad, Spotify?).

Hay otros géneros para consumir: pop, salsa, merengue, vallenato, rock, EDM, house… Y lo mejor es que no se tienen que aguantar ese dembow intenso para cortarse las venas. De paso, pido con toda mi alma que haya una chévere Navidad para Maluma con lujos incluidos, con el propósito de que abandone la creación de esas canciones que desangran a mis pobres orejas y las de millones de personas más por ahí.

Si quieren reirse un poco, una parodia del género

5.  Aumenten esos escenarios para la música alternativa/tropical en Colombia. Hagan otro ALMAX (con logística incluida) para que el público bogotano se deleite con artistas de gran talla o que se presentan como promesas de la música actual y del futuro. Piensen en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Tunja como posibles potencias para el cuarto arte. Ahuyenten el reggaetón y préstenle su atención a lo que sus ojos quieren gozar.

Sean menos careros en los conciertos con las comidas, y atraigan más gente para que no tengan pérdidas. Por ejemplo, propongan traer a J Balvin cantando carranga junto al Jorge Velosa, o tengan de nuevo al Mick Jagger comiéndose la oblea frente a todo el estadio de cada ciudad; o traigan a “Delfín hasta el fin” para que cante covers de Soda St… ¿Qué? ¿Qué carajos es eso último? Dejaré eso para el día de los inocentes…

Si son valientes, vean la siguiente... cosa. No es un sacrilegio, porque me reí durante los 3 minutos

6.  Denles la infancia a aquellos nostálgicos llorones que la piden a gritos. La causa es grande, y como creen que todo tiempo pasado fue mejor, denles de todo. Tazos, Aguas Pichas y caricaturas de Hanna Barbera, debido a que todas las serias de Juana la Barbera eran “divertidas”, “innovadoras” y “mejores que cualquier programa de TV de ahora” como esa del oso Yogi cuando estaba niño o una inolvidable como Foofur. ¿Qué? ¿No les suena ninguna de las dos? ¿Y dicen que todo lo pasado fue mejor? ¡Ja! ¡Mejor ya paso al siguiente punto, porque la pena ajena empezó a invadir mi cuerpo!

Si, aman las series de su infancia, tanto que se comen cualquier producto defectuoso para sentirse totalmente complacidos...

7 (Y última, creo yo). YouTube Latinoamérica es una porquería en varios sentidos. No basta con que las tendencias pendejas deambulen por ahí, también hay usuarios no tan listos que realizan contenidos deplorables y sin chiste que no me aportan ni humor ni enseñanzas que valgan la pena (Bueno, tienen su séquito de seguidores que me van a bombardear. ¡Aquí los espero, mamones!). A excepción de La Zona Cero, Doom, Internautismo Crónico, El Reviewer Random, 3GB, 5 Minutitos Más, Varo, HolaSoyDanny, The White Whizard, Miquel, entre otros pocos que se me olvidan… podría decir que todos los vloggers de la plataforma no merecen la pena de ver su “trabajo”.

Casi todos se encasillan en hacer retos, tendencias o simples videos de gameplays para intentar (palabra acertada) entretener a las masas. Es injusto que canales interesantes y de humor relevante sean opacados por la atracción que las moscas tienen hacia lo apestoso. Sólo pido que pase esa moda pendeja de esos pendejos que hacen contenido… (¡Adivinaron!) ¡pendejo!

¡Subanse al tren del mame, que contenido pendejo y facilista hay por montones para todos!

Sé que se demorará más que 365 días a los que va destinada esta carta… Pero, no dejemos que las neuronas de nuestros compañeros, amigos y familia se sigan fundiendo en esas vainas. Si estuviera en YT, intentaría hacer algo no tan común para el público de Latinoamérica… no obstante, mi edición es mala (Que digo mala, ¡pésima!) y necesitaría un Crew de apoyo (¡Se busca un equipo de apoyo! Contacto en los comentarios). Así que, por ahora sólo me tendrán por estas columnas superdesarrolladas (Que presumido).

Gracias por leer cada una de las 3 páginas (en Word) que resultaron de esta inofensiva e inocente carta (Sí, claro). Los espero en esta Navidad y Fin de Año; y ojalá queden galletas para que el encargado pruebe el cielo y caiga en este vicioso planeta (¡con chocolate, por favor!).

Tal vez de este paquete salgan cosas cheveres...

Atentamente

El Autor
Ya Viene… Todo a su Tiempo
Sociedad Ilimitada y Maravillosa
Medio litro de helado por tan sólo 2000 pesitos (Meme rob… prestado, ¡dije Prestado!)


“Ahora el fin marca un nuevo inicio”

12.04.2016

ALMAX (Egovistazo Especial): Día 4

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio!

Aquí tienen el vistazo al evento musical del último día presentado en el ALMAX, que dio inicio el 4 de diciembre a la 12:30 pm en el Stage 1 (Para alguien que ya fue al 2 pero no irá al último día). He de decir que tendrá la mayor cantidad de grupos o artistas sobre tarima, además de que la programación está un poco descompensada entre presentaciones.

Último día con propuestas bastante interesantes. Prometió y cumplió con lo suficiente

Stage 1

13:30 – Telebit

Hablando un poco sobre el destino invariable e incierto del presente rock colombiano respecto a Revólver Plateado y Diamante Eléctrico; saludé a Fluxvs con el propósito de demostrar que no todo estaba perdido, y que la innovación constante podía tener espacio junto a inspiradas letras e interpretaciones excelsas. Fluxvs, acompañado de otros 4 músicos con un respetable talento conforman la esencia y el espíritu de la agrupación Telebit.

Somos Coyotes (Vídeo Oficial de la Canción)

¿Con qué cuenta Telebit para abrir el día final del ALMAX? Además de líricas bien elaboradas que no tienen nada que envidiar a grandes cantautores de la actualidad, poseen el gran punto a su favor de la instrumentación: Literalmente vuelas con cada pieza que la banda interpreta. Un constante dynamo que empieza como tal, pero que de repente crea un estilo propio basado en el ambiente precolombino expresado mediante un rock indie. (Sí, pronto habrá un E&H sobre esta asombrosa banda)

14:30 – Rey Pila

Mexicanos de corazón, pero con un vestigio marcado hacia el entorno musical de Gringolandia; Rey Pila nos hace continuar en esa secuencia del indie rock, pero ya ambientado con un ritmo y un desempeño instrumental más enfocado en la esencia urbana de ciudad nocturna.

Alexander (Vídeo Oficial de la Canción)

¿Qué más tienen para nosotros? Veo que tienen un potencial en vivo que se puede explotar de la mejor manera, a la vez que pueden buscar nuevos terrenos de ensayo de géneros más electrónicos o sintéticos.

15:40 – Ximena Sariñana

Mi situación con la siguiente cantante es particular. No es muy conocida en estos lugares de Latinoamérica, pero estoy seguro de que puede impresionar al público que tenga expectante por aquí. Desde que escuché algunas canciones de su último disco (No todo lo puedes dar), me enamoré de las posibilidades que la señorita puede ofrecer sobre un escenario.

Sin ti no puedo estar tan mal (Vídeo Oficial de la Canción)

Y es que Ximena representa perfectamente ese lado optimista de la vida, con una visión un poquito más rebelde que otra interprete del género (¡Hola Natalia!), con una instrumentación sencilla complementada con una potencia vocal y unas letras de alto impacto. ¡Recomendadisima hasta el fin de los tiempos!

17:00 – Diamante Eléctrico

Son buenos en la ejecución de su propuesta, con pequeñas cosas que van añadiendo más valor al estilo que manejan a lo largo del tiempo; sin embargo, sólo veo que llegan hasta allá. Ganadores de Grammy Latinos, demuestran que el actual rock colombiano avanza a pasos gigantes hacia una propuesta reconocida en Latinoamérica, pero de ahí ya no hay nada más.

Las Horas (Vídeo Oficial de la Canción)

No veo piezas que innoven en su género, sino que se llega a un punto en el que es más de lo mismo. Y por si acaso, se ve a leguas que demasiadas bandas quieren irse por la senda que mande el Diamante, por más invariable que sea (Algo donde esta agrupación ya no tiene la culpa). Buen performance en vivo, pero ideas ya muy gastadas

19:00 – Bomba Estéreo

Uno de los conjuntos más representativos de la nueva ola de autores y grupos originarios de Colombia. Y desde los primeros álbumes ya mostraban señas de que querían ser influyentes en la ejecución del cuarto arte en los géneros alternativos. Luego, llegó Amanecer y todo (absolutamente todo) estalló. Éxitos instantáneos, Nominaciones a los Grammy y una colaboración imperdible con Will Smith: Todo marcaba la pauta para que la Bomba siguiera explotando en aciertos.

Somos Dos (Vídeo Oficial de la Canción)

Estoy seguro que su presentación en vivo será muy prometedora, y que cumplirá con las expectativas de los asistentes al evento, que corearan sus piezas más reconocidas (Somos Dos, Fuego, Fiesta).

NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO: Bomba no se presentará en el ALMAX. Li Saumet (vocalista) tuvo un accidente con el que perdió temporalmente el conocimiento. Después de exámenes, los médicos afirmaron que no sufrió repercusiones mayores y que necesita reposo y observaciones. El grupo lamenta mucho la cancelación del concierto. ¡Mucha fuerza para Li Saumet de parte de un servidor!

Nota Completa de la Cancelación

20:45 – House of Pain

Llegando la noche aterriza una de las mejores propuestas de hip hop vistas en el globo. Con Everlast por segunda vez sobre la tarima del ALMAX, ya acompañado de Danny Boy nos tiene preparado una de las interpretaciones más potenciales del festival.

Jump Around (Vídeo Oficial de la Canción)

No va a durar demasiado, pero con total seguridad será un gran momento de aliento para el público que se quedará dentro del festival hasta la madrugada.

22:00 – Chris Cornell

Vocalista de una de las bandas precursoras del grunge y uno de los impulsores veteranos del rock y el metal alternativo, Chris Cornell tiene mucha fuerza musical para ofrecer durante el poco tiempo que posee (¿1 hora? ¿En serio?)

Like a Stone (Vídeo Oficial de la Canción)

De su época con Soundgarden y Audioslave se pueden extraer varias canciones que se han convertido en emblemas de la historia del rock. El público estará expectante a escuchar la potencia con la que aún Cornell se puede defender sobre el escenario.

23:00 – Paul Van Dyk

Y quien cierra el Stage 1 y en general, el mayor festival de cultura pop en Colombia es Paul Van Dyk, el mayor representante de la gran mezcolanza de géneros sintéticos conocida como Trance. ¿Qué se puede destacar de este dj alemán? Sólo que con las mezclas que pueda hacer sobre la tarima del ALMAX se encargará de prender por completo las almas que aún se encuentren deambulando por Corferias.

For an Angel (Vídeo Ambiental)

La experiencia está abierta para todos aquellos que asistan al último día de esta gran fiesta. Aprovechen la estancia hasta el último minuto y deléitense con lo que Paul tiene para dar con su profesionalidad como discjockey.

Stage 2

12:30 – Lianna

Encargada de abrir el día 4, y con sólo media hora para presentarse tenemos a Lianna, una interprete colombiana influyente en los géneros de hip hop y soul. Con canciones tan significativas como Para Adelante, se sabe que la señorita tiene mucho por dar en el concierto.

Para Adelante ft. Flaco Flow (Vídeo Acústico)

A pesar de tener mendigos 30 minutos, tiene la experiencia para empezar a animar a las personas que llegan puntuales al encuentro del ALMAX.

13:00 – Aerophon Crew

Aerophon y su grupo nos introduce al vasto mundo del rap y todos los temas en los que influye: La vida, el romanticismo, los sueños, el tiempo, entre otras temáticas que dan para canciones inspiradas y llenas de adornos vocales y electrónicos.

Más allá de todo (Vídeo Oficial de la Canción)

Con una instrumentación casi inexistente, los beats electrónicos son los que dominan el estilo de cada una de las piezas que pueden ser interpretadas. Las interpretaciones son bien llevadas, evitando la suciedad en la que muchos exponentes del género caen y trayendo un disfrute de inicio a fin. Un buen inicio para la esencia rapera en el Stage 2.

14:00 – Nanpa Básico

Esto es lo que sucede cuando una voz que bien pudo irse a un género facilista como el reggaetón, se introduce en el complejo mundo de las situaciones imprevistas y líricas particulares del rap. Admito que el estilo ya más cargado de Nanpa Básico no me agrada demasiado, pero “Al Cesar lo que es del Cesar” y tengo que acotarle al rapero la gran elaboración de cada una de las canciones que tiene en su haber.

Extrañándote (Vídeo Oficial de la Canción)

15:00 – Ali A.K.A. Mind

Por más estilo de calle que pueda tener, no es un rap consciencia (ni quiero que lo sea). Su estilo es más descriptivo, encargándose en detallar el entorno en el que se vive, la procedencia de la cual venimos, el día a día que podemos vivir, y los sentimientos que en la vida nos aquejan o nos fortalecen.

Mi Raíz (Vídeo Oficial de la Canción)

Otro buen representante colombiano del rap, y un recomendado para aquellos que quieran disfrutar de la buena onda del estilo de ciudad de Ali A.K.A Mind.

16:30 – Alcolirykoz

Ellos representan una identidad más despierta y más fresca del rap y hip hop nacional. Con mucha tenacidad, sátira y ánimo logran caracterizar por medio de sus letras y sus ritmos las variadas condiciones y disposiciones que pueden existir en algún momento de nuestras vidas.

Equipo de Carretera (Vídeo Oficial de la Canción)

Peculiares ciertos guiños o ciertas bromas que aparecen de imprevisto en algunas de sus piezas, que pueden tomar por sorpresa al público que tengan en el festival.

18:00 – La Etnnia

Hip hop en su máxima expresión. Una transición terminada gracias a la presentación de Bogotá como una ciudad sana, con espíritu melómano y lleno de arte a cada barrio que se recorre cada día.

Elementos (Vídeo Oficial de la Canción)

Una instrumentación basada en mezclas de sintetizadores que pueden hacer volar a varias personas de su público (notas o ciertos loops existentes). Unas voces que demuestran la suciedad bella de la esencia urbana del grupo. Un verdadero ritmo urbano, por donde se le vea.

19:40 – El Freaky Soundsystem (MC’s: Tego Calderón, Kafu Banton, Mr. Lexx)

Un colectivo formado por dos de los grandes del rap latinoamericano: Tego Calderón y Kafu Banton que ofrecerá un buen rato de entretenimiento y de buenas mezclas basadas en el género rap y un poco en el estilo electrónico.

Like We (Ay Dios Mio) (Vídeo Oficial de la Canción)

Demostrando el poder popular, el origen callejero del ritmo y por qué son leyendas en Latinoamérica, el Soundsystem demostrará la gran capacidad que tendrá para mover masas en una presentación de alto impacto para finalizar el ALMAX. Recomendado para los que quieran disfrutar ritmos de rap y hip hop con el mero de los géneros.

Los 40. Gran emisora con la que logré asistir al segundo día. Gracias enormes!!

Y así se termina este primer festival (Espero que haya segunda edición). Prometió bastante y cumplió lo suficiente. Agradezco mucho a Ocesa, Corferias y la revista Rolling Stone por dirigir este sueño hecho realidad. Agradezco de todo corazón a Los 40, por ser el equipo que me permitió estar durante el segundo día del ALMAX.

Y nos movió al máximo. ¡Hasta otra ocasión!

Gracias a los seguidores del blog y a los espectadores casuales por seguir este especial y ¡Sigan pendientes de los próximos artículos que se van a publicar en el blog! ¡Hasta la próxima! (Pronto análisis detallado y empírico al segundo día).


Preludio: Link Aquí
Día 1: Link Aquí
Día 2: Link Aquí
Día 3: Link Aquí

“Ahora el fin marca un nuevo inicio”

12.03.2016

ALMAX (Egovistazo Especial): Día 3

¡Ahora han entrado a un nuevo inicio!

Aquí tienen el vistazo al evento musical del día 3 presentado en el ALMAX, que dio inicio el 3 de diciembre a la 1:00 pm en ambos stages (Para alguien que ya fue al 2 pero no irá al 3).

Un día lleno de espiritu tropical, independiente y armonioso (un poco experimental)

Stage 1
13:00 – Pablo Trujillo

Su situación es demasiado injusta, para un músico que ya tiende a completar una década en el ambiente musical colombiano. No cuenta con mucho reconocimiento, o con un grupo marcado de seguidores; aun así, es una propuesta muy interesante basada en las metáforas sobre rutinas y el realismo de la ciudad bajo una voz potencial.

Dos sin Fé (En vivo en los estudios de Centro Ático, Universidad Javeriana)

Su desenvolvimiento en la parte indie mezclado con su talento medidamente desarrollado le permite experimentar en otros campos para obtener resultados casi siempre positivos.

14:00 – Ciegossordomudos

Mensajes realistas (y hasta un poco controversiales) transmitidos mediante una especie de pop rock indie que nos ofrecen unas líricas desarrolladas y una instrumentación sencilla, con melodías agradables al oído.

Amores Invisibles (Vídeo Oficial de la Canción)

No conozco mucho su propuesta, pero sus canciones causan ese interés en el espectador para escuchar el talento que tienen por ofrecer en sus demás piezas.

15:30 – Vicente García.

Desde Republica Dominicana, llega una de las mejores promesas de la música actual latina. Con una mezcla entre ritmos antillanos, bachata y un diferencial estilo independiente, Vicente logra cautivar a públicos de distintas clases por medio de letras que incitan al romanticismo, a las situaciones constantes de la vida y a los sueños que pasan por nuestra cabeza.

Carmesí (Vídeo Oficial de la Canción)

Inspirado por Juan Luis Guerra, y con una trayectoria musical de casi 15 años; este artista logrará atraer al público con su peculiar propuesta de mezcla de géneros.

17:00 – Superlitio

Continuamos con una combinación de distintos puntos de vista musicales, pero ahora con un enfoque más marcado hacia los ritmos rockeros: Y es que Superlitio en su significativo tiempo de existencia ha demostrado que la industria del rock en Colombia continúa más viva que nunca por medio de diferentes innovaciones en líricas e instrumentación.

Sexo con Amor (Vídeo Oficial de la Canción)

Piezas como “Sexo con Amor” o “Viernes otra vez” ya han quedado en el colectivo de la población colombiana, que con el pasar del tiempo quiere seguir viendo el potencial al que puede aspirar la agrupación caleña.

18:30 – Santiago Cruz

Pop en todo el sentido de la palabra. Santiago Cruz representa el auge del género a finales de la década pasada y en lo que va de esta. Oriundo de Ibagué, este cantautor comenzó desde abajo tocando en bares y restaurantes de Bogotá, y a lo largo del tiempo comenzó a ser reconocido por gran cantidad de público que lo impulsó a lanzar trabajos que lo llevarían a conciertos por toda Latinoamérica.

Un día de mierda (Vídeo de la letra de la Canción)

Con ya 6 discos en su haber, tenemos frente a nosotros a uno de los artistas más representativos de la identidad colombiana. Su último trabajo (Trenes, aviones y viajes interplanetarios) representa el riesgo tomado a nivel musical para develar canciones con estilos nunca vistos en los álbumes pasados.

20:00 – Everlast

Puedo definirlo sencillamente como un cantautor que nunca permanecerá en el molde del estilo rap, sino que va a experimentar probando otros géneros como el jazz o el rock alternativo. Será un concierto extraño para ejecutar la transición entre el pop suave y los ritmos tropicales, pero aportará frescura al ambiente que lleva hasta ese momento el Stage 1.

I Get By (Vídeo Oficial de la Canción)

22:00 – Carlos Vives

Después de lo ya tan conocido que es dentro y fuera de Colombia, ¿Tengo necesidad de aclarar detalles sobre el señor Vives? Tal vez sí. Sólo dejar en claro que las dificultades en determinadas etapas de su ya larga carrera no han podido con él, además de que con sus dos últimos trabajos renació de las cenizas de ese recuerdo que había dejado Déjame Entrar a inicios de los años 2000.

El mar de sus ojos ft. ChoQuibTown (Vídeo Oficial de la Canción)

Se mueve como pez en el agua dentro de distintos géneros y su estilo tropical es excelentemente ejecutado, así mismo inigualable.

Stage 2

13:00 – Consulado Popular

El segundo Stage del tercer día del ALMAX es abierto por una lluvia de experimentación bajo un grupo titulado Consulado Popular. La ejecución del rock y el rap entre cumbias y otros géneros autóctonos tiene unos pocos líos; sin embargo, sacan adelante el resultado mediante una instrumentación de guitarras eléctricas, pasando por baterías y guacharacas, hasta terminar en los característicos acordeones del vallenato.

Consulado Popular (Vídeo Oficial de la Canción)

Una buena forma de empezar con fuerza la estancia dentro del festival, y uno de los posibles shows favoritos dentro de lo enteros 4 días.

14:00 – Ságan

Indie… Ritmos e instrumentación indie por donde se le pueda ver a esta agrupación. Logra suavizar el efecto abrumador que dejaron los anteriores protagonistas del escenario, pero algo me dice que su presentación en vivo será más dinámica que lo que pueden ofrecer en sus canciones.

Calígula (En vivo en KEXP)

Me fascinan las voces y el tono utilizado, además de las letras un tanto abstractas que tienen por ofrecer; no obstante, tengo dudas de si el show resultará atractivo. Veremos…

15:30 – Revólver Plateado

Retornamos al rock puro y duro originario de Colombia con uno de los exponentes más sonados en el entorno de música del ya mentado país. Si tengo que decir algo respecto a ellos, es que manifiestan a la perfección aquellos sentimientos optimistas y abstractos del género en la actualidad. Puede caer en asemejarse a Diamante Eléctrico en cierto modo, pero merecen una oportunidad para observar su desempeño sobre una tarima, la formación completa de un estilo inigualable y el nivel de calidad de interpretación de cada pieza.

Soy un extraño (Vídeo Oficial de la Canción)

Lo primordial es que encuentren esa característica propia que los haga sobresalir de entre las demás bandas de rock actuales, como cierto grupo que también se presenta en el festival (¡Hola Fluxus!)

17:00 – Palenke Soultribe

Todo cambia de sentido y dirección. Además de que Palenke Soultribe significa sabrosura, tropicalidad y ritmos tradicionales combinados hasta el cansancio. Se trata un poco de rememorar esas canciones propias del país que se escuchaban en los años 70´s ambientadas en una convivencia permanente con música electrónica que aporta una clara variedad a lo ofrecido.

Te veo ft. Sr. Mendez (Vídeo Oficial de la Canción)

Recomendado para los que gusten de la electrónica, a la vez que están abiertos a recordar aquellas tonadas de esas lejanas épocas.

18:30 – Kinky

¿Cómo no apreciar a este grupo mexicano que desde sus raíces han estado dispuestos a probar varios géneros en un solo momento determinado? Lo anterior es algo imposible de responder, debido a que han logrado un reconocimiento significativo desde aquellas mezclas del homónimo.

Desaparecer (Vídeo Oficial de la Canción)

Y pues hoy en día, siguen con el mismo objetivo…con la diferencia de que disco tras disco innovan respecto a impacto, buen uso de instrumentos, buena ejecución de mezclas y hasta voces con cada una de las combinaciones que han podido realizar en la totalidad de su carrera.

20:30 – Bostich + Fussible de Nortec Collective

Este colectivo de un posible EDM cuenta con ser de las pocas propuestas electrónicas que toman como eje central a los ritmos tradicionales de su región, y no sólo como un simple adorno (ya saben, géneros clásicos de México). Pueden tener la capacidad de poner a saltar a todo el recinto con sus peculiares mezclas durante la hora y media que tienen disponibles.

Tijuana Sound Machine (Vídeo Oficial de la Canción)

Algunas veces, probar nuevas ideas de ritmo y género dentro de ese entorno electrónico puede causar un éxito inmediato, un reconocimiento progresivo y una nueva idea a la cual sacarle todo el jugo.

22:00 – Instituto Mexicano del Sonido

IMS extiende la esencia del anterior colectivo en un 300% incluso, debido a que ofrecen ciertas similitudes. Sin embargo, las primeras impresiones engañan; y aquí se siente el sabor o el espíritu característico de géneros semejantes gracias a las estructuras de las mezclas, los posibles samples que hagan y la actitud de los espectadores del grupo.

Yo digo baila (Vídeo Oficial de la Canción)

Más ritmos autóctonos de su tierra, mayor emoción, mayor experimentación de ideas. Ese es el estilo de IMS, quienes pondrán el ALMAX de cabeza durante sus dos horas de función. Para pasar una fiesta electrónica singular, llega a ser una opción para tomar en cuenta (¡Muchisimosss!)

Nos veremos próximamente. ¡Sigan pendientes del especial del ALMAX!


Preludio: Link Aquí
Día 1: Link Aquí
Día 2: Link Aquí
Día 4: Link Aquí

"Ahora el fin marca un nuevo inicio"