A
pesar de los diferentes reclamos que ha tenido a lo largo del tiempo, el
Estéreo Picnic se ha sabido mantener como uno de los festivales de cabecera en
Colombia, junto a eventos de vieja guardia como Rock al Parque, o unos más
recientes como el Festival Cordillera. Incluso en Medellín, el Altavoz se ha
posicionado como una de las atracciones grandes, en lo que corresponde al ambiente
artístico en Colombia. Pero de todos estos, el picnic es el que saca la cara en
cuanto a la actualidad musical y tendencias de redes sociales.
En
las siguientes líneas podrán ver la ruta elegida por el autor de esta página,
con sus diferentes alternativas y subdivisiones recomendadas únicamente para el primer día de este festival en 2025:
Recomendación
Importante: Almorzar fuera del festival y cenar dentro, en un horario que no
les cause conflicto con sus artistas preferidos.
Parte
1: 1:30 – 5:00 p.m.
El
ingreso puede durar entre 20 y 35 minutos, por lo que una llegada a tiempo
significa estar en terreno a las 2 pm.
Alternativa
1 – Centros de Experiencia y Activación de Marca: Desde una rueda de Chicago,
hasta distintas actividades patrocinadas, la mejor opción es llegar temprano
para aprovechar todo lo que un sponsor pueda ofrecerles. Después de las 3:30 p.m.,
no hay mucho que hacer, debido a las extensas filas en cada tema.
Alternativa 2 – Artistas:
- Miel, a las 2:45 p.m.: Un dúo de pop electrónico y psicodélico. Para entrar en calor
- A las 3:30 p.m. elige entre Mayra Sanchez, una multiinstrumentista con influencias de sonido cubano y hip hop; o Raquel, una cantante con apariencia similar a Susana Boreal y que envuelve mensajes introspectivos e íntimos en sus cuerdas hipnóticas. Si me preguntan, elijo a Susana, perdón, Raquel.
- A las 4:15 p.m., elige entre Angel Dumile, un navegante del trap más crudo y callejero que ha podido surgir en Bogotá; o Jaze, un cantante de rap peruano que ha sobresalido en las Batallas de Gallos y con una evolución artística bastante destacable. Si me preguntan, elijo al oriundo de Perú.
Parte 2: 5:00 – 10:00 p.m.
A las 5 p.m., elige entre Armenia, una banda colombiana de rock alternativo que ha destacado desde inicios de la presente década; o Balthvs, un grupo colombiana de funk psicodélico que ha ganado fama en su nicho. Me decanto por este último.
A las 5:45 p.m., ¿Teddy Swims, una combinación entre country y R&B que se ha vuelto tendencia, o PabloPablo, promesa del pop alternativo español que tiene influencias de la música iberoamericana? Aquí si está difícil, aunque me decanto más por el de la canción tendencia en Tik Tok.
A las 6:45 p.m., está Arde Bogotá, referentes del rock alternativo español (si, no son de Bogotá, pero el nombre está inspirado en esta ciudad); frente a Benson Boone, el cantante viral de redes sociales de los gritos. Aquí también es complicado. Personalmente, prefiero a los españoles, pero puede ser interesante ver que trae el Benson.
A las 7:45 p.m., tenemos simultáneamente a Foster the People y a Kei Linch, los primeros representantes del pop rock trance internacional, y la segunda una artista consolidada del hip hop colombiano. Aquí no hay mucho por decir, Foster the People sería mi elección a ojo cerrado por o que representan para mi.
A las 8:45 p.m., ¿The Marias o Tate Mcrae? Considerando que los primeros tienen un enfoque hacia el low-fi, la tranquilidad y la armonía; y que la segunda es pop juvenil puro y duro… No sé… la verdad no estaría decantado por ninguna propuesta, a pesar de que ambas tienen un sonido ligeramente atractivo.
En caso de que igual que en mi caso, las 8:45 p.m. no sea un horario tan determinante, pueden ir a tomar una buena cena en los foodtrucks, o ir a los templos de música electrónica o de shows de Drag Queens. Para que luego no digan que no hay opciones alternas a los escenarios principales.
Parte
3: 10:00 – Fin del Evento
Aquí el esquema que les voy a entregar es más resumido y lineal, considerando que ya es el momento de presentación de los headliners del festival. Por ende, tenemos a:
Alanis Morisette a las 9:45 p.m.: Una leyenda del pop rock alternativo de nostalgia.
Shawn Mendes a las 11:15 p.m.: Referente del pop anglo básico. Para un rato no más, considero.
Clubz a las 11:45 p.m.: Electropop mexicano de un trance infinito.
Zedd a las 12:45 a.m.: EDM a lo que marca.
Blond:ish a la 1:30 a.m., DJ canadiense que va a cerrar con broche de oro este primer día del FEP con ritmos afro o disco.
¡Feliz festival para todos y nos encontraremos en otra ocasión!